Descubre el impacto económico que tiene el Trasvase Tajo-Segura en España

PwC ha elaborado un informe en el que analiza el impacto económico del Trasvase Tajo-Segura en España.

En sus más de 30 años de historia, este Acueducto se ha consolidado como una infraestructura que contribuye a la riqueza general de España y al desarrollo económico del país. De hecho, así se refleja en un informe elaborado por PwC en el que se analiza el impacto económico del Trasvase Tajo-Segura en España. En el post de hoy compartimos contigo las principales conclusiones.

El principal objetivo de este estudio es analizar mediante datos relevantes la repercusión de este Trasvase para la balanza comercial de España y su aportación al PIB. Y de manera más concreta, su contribución a la economía de las provincias receptoras (Alicante, Murcia y Almería) en términos de turismo, empleo y agricultura. A continuación, te contamos los principales datos de este informe.

  • La agricultura es un sector estratégico para España.
  • La zona del Trasvase Tajo-Segura es una pieza clave dentro del sector agrícola.
  • Las actividades relacionadas con la agricultura de la zona del Acueducto aportan de manera agregada un total de 2.364 millones de euros al PIB y sostienen más de 100.000 empleos.
  • Los productos hortofrutícolas de la región del Segura suponen en torno al 6% de las exportaciones españolas, y en 2012 arrojaron un saldo positivo superior a los 6.500 millones de euros.
  • Una reducción del 10% en el volumen de agua trasvasada se traduciría en una caída del 4,3% en la producción agrícola.
  • El Trasvase Tajo-Segura reduce el riesgo de cortes de suministro en zonas turísticas, y contribuye así a un sector que emplea a más de 320.000 personas en las comunidades del Acueducto.
  • La zona del Trasvase aporta cerca del 60% del saldo positivo de la balanza comercial de productos hortofrutícolas.
  • El agua procedente del trasvase se utiliza también para abastecimiento doméstico e industrial en municipios que en muchos casos tienen interés turístico.
  • Este estudio muestra que el mantenimiento y la consolidación de las transferencias periódicas de agua son una necesidad pública y un auténtico asunto de Estado.

Si estás interesado en conocer más detalles sobre la contribución del Trasvase Tajo-Segura al desarrollo económico de España, puedes leer el informe completo haciendo clic aquí. No te pierdas los próximos post donde abordaremos de forma más detallada cada una de las conclusiones de este estudio.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Twitter

Facebook

Social Media

Las últimas novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

No mandamos spam, sólo te informamos de las novedades del Trasvase Tajo Segura.

Por si te lo perdiste

Últimas entradas