El mercado nacional de flores supone un 30% de la facturación anual de las empresas

La escasez de agua del sureste español provocó un cambio en el sistema de regadío del campo mediterráneo. Cambiamos el sistema de riego por inmersión, donde no se reaprovechaba el agua, por uno de goteo en el cual se aprovecha hasta la última gota y es un referente a nivel mundial.

La producción de flores no se ha visto afectada por la escasez de agua de esta zona. Según algunos expertos, la obtención de este producto crece al ritmo de la población, no obstante, la productividad va según la temporada. Las flores que más se producen en esta zona son: Anthurium, Hoya Cumingiana, Pandelion y Gerbera. En este caso, el índice de producción más alto está en los meses de primavera y verano por la poca probabilidad de lluvia en las provincias de Murcia, Alicante y Almería.

Este mercado se mantiene a flote gracias a las exportaciones. La Unión Europea es el principal destino de este producto que tiene a nivel nacional un alto nivel de ventas en días señalados del calendario, como el día de todos los santos, el día de la madre o Sant Jordi. Para las empresas de la zona estas fechas suponen un tercio de su facturación anual.

El nacimiento de las flores puede proceder del interior (invernaderos), o de exterior (campo). Como ya hemos comentado anteriormente, el sistema de riego por goteo procede de los embalses de la zona y del río Segura gracias al agua recibida por las cuencas de Buendía y Entrepeña. No obstante, este producto va por temporada. Por tanto, tiene relación directa con la principal característica de los invernaderos, producir rendimientos que están fuera fuera de temporada.

Podemos afirmar que el Trasvase Tajo Segura unido a la tecnificación del regadío de la zona es un requisito imprescindible para que empresas de este calado puedan subsistir y aportar riqueza a todo el territorio nacional.

 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Twitter

Facebook

Social Media

Las últimas novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

No mandamos spam, sólo te informamos de las novedades del Trasvase Tajo Segura.

Por si te lo perdiste

Últimas entradas