Éxito de producción y exportación: EL MELÓN

melones

El melón tiene sus orígenes en Asia y África, pero no llegó hasta la Península Ibérica hasta que lo introdujeron los romanos por el puerto de Carthago Nova, siendo precisamente el Campo de Cartagena donde se encuentran las mayores plantaciones de melones de toda la Región de Murcia, una de las mayores productoras de España.

A la llegada a tierras del levante, la tierra era de secano, por lo que no fue hasta que el agua del Trasvase Tajo Segura baño estos suelos que floreció la producción de este fruto. El melón es un cultivo que necesita mucho sol para germinar pero también mucha agua para crecer sobretodo por que el suelo tiene que ser húmedo.

Y no sólo es que en esta zona se cultivan melones, si no que se cultivan los mejores según la Unión Europea, que ha registrado el “Melón de Torre Pacheco-Murcia” como denominación protegida en la UE con la mención de Indicación Geográfica Protegida. Este tipo de melón es de una calidad superior, de la variedad Saccharinus Naud también denominada, “Piel de Sapo”. La zona de producción, acondicionamiento y envasado de este tipo de fruta está constituida por los terrenos ubicados en las provincias de Murcia correspondientes a los siguientes términos municipales: Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, y Murcia en sus pedanías colindantes de: Avileses, Baños y Mendigo, Corvera, Gea y Truyols, Lobosillo, Los Martínez del Puerto, Valladolises y Sucina.

El melón se sitúa como un producto de referencia dentro del sector agrario exportador de la Región de Murcia. La Consejería de Agricultura ha destacado el aumento de las exportaciones de melón murciano que suponen más del 47 % del total de ventas de España a otros mercados. Éste éxito en la producción y exportación del melón es mérito de estas empresas reconocidas no sólo nivel nacional, si no también internacional: El abuelo de los melones, Agomediterránea, Murciana de vegetales, Kernel Export, Fruca Marketing, Almerca, Kettle produce, Amaco, etc.

Todo este éxito es posible gracias al esfuerzo de éstas empresas, que constantemente intentan mejorar día a día para así seguir produciendo el mejor melón del mundo, y al agua del trasvase que hace que lo sea.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Twitter

Facebook

Social Media

Las últimas novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

No mandamos spam, sólo te informamos de las novedades del Trasvase Tajo Segura.

Por si te lo perdiste

Últimas entradas