Trasvases del Mundo en Sudamérica (VIII). Especial Perú (II)

trasvases en peru

Perú representa uno de los países que más concienciados están en transportar aguas desde donde más hay hasta donde más se necesita. En el anterior post ya citábamos algunos e ellos, pero aún hay más:

Proyecto Pasto Chavimochic

El Proyecto Especial Chavimochic se encuentra en la costa norte de Perú, en la región de La Libertad, a 500 km al norte de la ciudad de Lima. Con una extensión total de 270 km tiene por objetivo promover el desarrollo regional de los valles de los ríos Chao, Virú, Moche e Chicama, de los cuales deriva el nombre del proyecto.

El proyecto Chavimochic capta las aguas del río Santa y las conduce por los valles de los ríos citados por medio de túneles, canales abiertos, conducciones enterradas y sifones, para regar un área total de 143.000 ha, siendo 78.000 ha tierras donde ya existía un aprovechamiento agrícola antes del proyecto, y 65.000 ha de tierras improductivas localizadas en las áreas más altas de los valles.

El beneficio agrícola obtenido por la incorporación de nuevas tierras con la mejora del sistema de riego de las tierras ya anteriormente utilizadas, ha ocasionado que el proyecto promueva la instalación de agroindustrias destinadas al mercado de la exportación y el abastecimiento de agua para uso doméstico e industrial en la ciudad de Trujillo.

Este sistema cuenta con la participación de inversores privados, que suponen un área total de 26.893 ha regadas, de las cuales 8.500 se destinan a la producción de cultivos para la exportación. 

Proyecto Majes/Siguas

El proyecto Majes/Siaguas, se ubica a una altitud de 1 375 m y a 100 Km de la ciudad de Arequipa, vía Panamericana Sur, con dirección noroeste.

Creado para el abastecimiento de agua y para regular el agua para uso agrícola y urbano, y generar energía eléctrica mediante un sistema que trasvasa las aguas de las cordilleras, hacia las pampas Majes y Siguas.

Proyecto Tinajones

Localizado en el departamento de Lambayeque, abarca el valle Chancay – Lambayeque.

Mediante el Proyecto Tinajones, se aprovechan las aguas de los ríos Chotano, Conchano y Chancay, para el riego de más de 68.000 ha de cultivos, generando una potencia de 95 MW y 600 GWh/año, a través de la central hidroeléctrica de Carhuaquero.

En el mundo existen muchos trasvases dedicados a transportar agua donde más se necesita, no somos únicos.

 

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Twitter

Facebook

Social Media

Las últimas novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

No mandamos spam, sólo te informamos de las novedades del Trasvase Tajo Segura.

Por si te lo perdiste

Últimas entradas