Seguramente has oído hablar en varias ocasiones sobre el Trasvase Tajo-Segura, pero, ¿te has parado a pensar alguna vez en cuáles son sus principales beneficios? En este post te los contamos.
El Acueducto Tajo-Segura se ha convertido en una solución real y eficaz para el grave problema de la escasez de agua en el sureste de España. ¿Por qué? Porque asegura el abastecimiento urbano de las provincias de Alicante y Almería, y el de la Comunidad de Murcia, abasteciendo a 2,5 millones de ciudadanos y a más de 3 millones en épocas de turismo estival.
De hecho, sin la actividad económica generada por el Trasvase, las provincias receptoras tendrían problemas para conservar su población y evitar la emigración. Prueba de ello es que el análisis demográfico de las comarcas de la cuenca receptora, muestra que el Acueducto Tajo-Segura supone una ruptura de ciclo emigratorio. Por ejemplo, en el caso de la provincia de Alicante, el volumen de población se ha multiplicado por dos desde la década de los 70, con un aumento del 111,3%, mientras que en Murcia se ha elevado en torno a un 80%.
Por su parte, el Trasvase ha generado un importante desarrollo transformando la vida de buena parte de la población y mejorando sus condiciones de vida, ya que en total 100.000 empleos en actividades relacionadas con la agricultura. Ahora bien, los beneficios obtenidos siempre han sido reinvertidos en esta misma zona con grandes esfuerzos en innovación y modernización de las explotaciones.
Además, debido a la infraestructura del Trasvase, España se sitúa como referente internacional en la producción agrícola por lo que el resultado es más que satisfactorio y un claro ejemplo de cooperación entre regiones. Sin duda, se trata de una infraestructura rentable económicamente por ser fuente de riqueza para todo el país.
Si te ha parecido interesante este post, te animamos a que lo difundas.