Tajo

aprovechamiento-recursos

Aprovechamiento de recursos

Los usuarios del trasvase pagan al 100% los costes del agua que reciben (principio de recuperación de costes) y han compensado hasta ahora a las CCAA de la Cuenca del Tajo con más de 412 millones de euros. Estos recursos debían haber sido empleados prioritariamente para atender necesidad de pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía.

Creación del Trasvase

La Ley del Trasvase

La conocida como Ley del Memorándum establece un mínimo no trasvasable en Entrepeñas y Buendía de 400hm3, cuyo volumen más las aportaciones en cabecera (una media de 770hm3/año), garantiza al 100% la citada demanda prioritaria, además de suponer una lámina estable de agua en estos embalses.

mapa hidrologico

El Trasvase Tajo-Segura, la esperanza para la zona con menos lluvia de la Unión Europea

Según los datos de las autoridades comunitarias el continente europeo cuenta con más de 200 demarcaciones hidrográficas, considerándose éstas como aquellas zonas terrestres y marinas formadas por una o varias cuencas hidrográficas vecinas y las aguas de transición, subterráneas y costeras asociadas a dichas cuencas. Entre todas ellas podemos encontrar gran diversidad en cuanto a …

El Trasvase Tajo-Segura, la esperanza para la zona con menos lluvia de la Unión Europea Leer más »

Las ensaladas más famosas del mundo nacen en la zona del Trasvase

Están presentes en las mesas y menús del mundo, son recetas internacionales que se han hecho un hueco en la gastronomía mundial y son conocidas por todos. Creaciones que otorgan el protagonismo a los productos más típicos de cada país, cada región, sus cultivos…además de llenar de color y frescura la experiencia de nuestros comensales. …

Las ensaladas más famosas del mundo nacen en la zona del Trasvase Leer más »