«Estamos en cifras que me dan miedo»: el SCRATS arrancará 2024 con 112 hectómetros cúbicos menos que hace un año pero espera que la situación mejore.
Hoy por Hoy Región de Murcia | RADIO MURCIA
La planificación hidrológica a partir de 2027, la gestión de la aguas subterráneas y el precio del agua desalada son las tres líneas de actuación que se ha marcado el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura para el próximo año. Lo ha dicho Lucas Jiménez en la entrevista especial en la antena de ‘Hoy por Hoy Murcia’, donde ha recordado que el Ministerio de Transición Ecológica ha enviado 50 hectómetros cúbicos menos de los que corresponderían al estar en nivel 3, lo que implica que existe la posibilidad de que desde el Ministerio se reduzcan las aportaciones aprobadas por los técnicos.
«Estamos en cifras que dan miedo», ha dicho Jiménez sobre los recursos con los que arrancarán 2024 y en los que la cuenca del Segura de adentra en un escenario que puede empeorar los indicadores de sequía. Sin embargo, sí se contempla que en el Tajo se rebaje de nivel 3 a 2 la situación del Trasvase y los envíos de agua hacia Levante se puedan realizar de forma automática y sin recortes. A eso, añade que también es la época en la que los pantanos de cabecera recargan sus reservas. De lo contrario, cree que puede estar en riesgo «incluso el agua desalada».