17 de junio: Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía

Desde hace 42 dos, gracias a las aguas del Trasvase Tajo-Segura creamos vida con cada gota de agua.

El Trasvase Tajo-Segura además aportar grandes beneficios socio-económicos también aporta grandes beneficios medioambientales al Levante: los 44 millones de árboles frutales y las 70.000 hectáreas de cultivos hortícolas que se riegan con las aguas del Trasvase Tajo-Segura, son nuestro principal freno a la desertificación y una de la principales formas de combatir la desertificación y la sequía.

Además constituyen el principal sumidero de CO2 del sudeste español, ya que eliminan más de 1 millón de toneladas de CO2 al año.

Todo ello se consigue gracias a la modernización y tecnificación de prácticamente la totalidad de sus zonas regables. Por esta razón nuestros regadíos se han convertido en un referente mundial de sostenibilidad y eficiencia en el uso del agua.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Twitter

Facebook

Social Media

Las últimas novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter

No mandamos spam, sólo te informamos de las novedades del Trasvase Tajo Segura.

Por si te lo perdiste

Últimas entradas