Los trasvases se convierten en el principal apoyo para las regiones necesitadas, una forma de subsistir y prosperar que permiten mantener un nivel básico para la creación de la vida y su posterior perpetuamiento. En el mundo convergen multitud de infraestructuras hídricas que ayudan a fomentar lo anteriormente dicho. Estas son algunas de ellas:
India. Canal Indira Gandhi
- El canal Indira Gandhi es uno de los más grandes que se han proyectado en la India. Comienza en Harike Barrage en Sultanpur. Discurre desde el sur -suroeste, con una longitud total de 650 km, y termina cerca de Ramgarh.
- El agua que obtiene de la presa Pong es transportada con el objetivo de transformar El Desierto de Thar en una tierra con elevada producción agrícola. Posteriormente a su puesta en marcha, se consiguió regar un área de 6770 km2 en el distrito de Jaisalmer y de 37 km2 en Barmer, lo que supuso un gran desarrollo económico y agrícola de la región.
- El agua también es utilizada para el consumo humano en núcleos urbanos, tanto poblados como grandes ciudades. Al igual que ocurre con el Trasvase Tajo Segura.
- Existe un programa de plantación para enverdecer El Desierto de Thar en las zonas más cercanas al canal. Este consiste en la plantación de vegetación a lo largo de caminos y canales, estabilizado de dunas y posterior protección de lo plantado. Una de las especies de árboles más utilizadas es el eucalipto, que resiste bastante bien las temperaturas del desierto.
República Checa y Eslovaquia (Antigua Checoslovaquia). Red de trasvases
- Trasvase Turiec – Hron: Al año se trasvasan 0.38 km3 de agua desde el río Turiec hasta el río Hron. Los usos a los que se destinan los recursos hídricos trasvasados son, principalmente, generación de energía y abastecimiento municipal.
- Trasvase Hnilee Hornad – Slana: El agua es transferida desde el embalse de Dedinky-Hinlee hasta la cuenca del río Slana. Con el objetivo de generar energía eléctrica se trasvasan 0.28 km3/año, que son conducidas a lo largo de una tubería de 2.8 km de longitud.
- Trasvase Nitra – Vah: El agua transferida es utilizada para diferentes fines: riego, abastecimiento municipal y como protección frente a inundaciones. Consta de un canal de 7 km de longitud con una capacidad de 350 m3/s. Al año, se trasvasa un total de 11.03 km3 de agua.
- Trasvases Vazsky Dunaj – Vah: El agua es trasvasada mediante un canal de 9.5 km de longitud, con una capacidad de 110 m3/s. La finalidad es el uso de agua para riego. Al año, la cantidad transferida es de 3.46 km3/año.