EL TRASVASE TAJO-SEGURA ES PROGRESO
El Trasvase Tajo-Segura es garantía de progreso para las futuras generaciones. No olvidemos que Trasvase abastece a 2.500.000 de personas y genera más 100 puestos de trabajo directos e indirectos.
El Trasvase Tajo-Segura es garantía de progreso para las futuras generaciones. No olvidemos que Trasvase abastece a 2.500.000 de personas y genera más 100 puestos de trabajo directos e indirectos.
La escasez de agua del sureste español provocó un cambio en el sistema de regadío del campo mediterráneo. Cambiamos el sistema de riego por inmersión, donde no se reaprovechaba el agua, por uno de goteo en el cual se aprovecha hasta la última gota y es un referente a nivel mundial. La producción de flores …
El mercado nacional de flores supone un 30% de la facturación anual de las empresas Leer más »
El trasvase Ebro-Pas-Besaya es uno de los ocho trasvases que soporta el rio Ebro. Se construyó en 1982 y comunica el embalse del Ebro con las cuencas de los ríos Pas y Besaya. Esta infraestructura permite mejorar el abastecimiento urbano e industrial de las comarcas de Torrelavega, Santander y la zona oriental de Cantabria. Es …
El Instituto del Agua y del Medio Ambiente (INUAMA) de la Universidad de Murcia, con la Colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia, organizan el Congreso sobre “Los Desafíos del Derecho de Aguas. Variables Jurídicas, Económicas y Ambientales”. Este congreso es un encuentro científico en el que reconocidos expertos analizan los retos que la gestión …
La empresa PWC anualmente realiza un informe a cerca de impacto económico que tiene el trasvase Tajo- Segura sobre las regiones de Murcia, Alicante y Almería. Este estudio analiza, mediante los datos más relevantes, la repercusión del trasvase para la balanza comercial Española.
Están presentes en las mesas y menús del mundo, son recetas internacionales que se han hecho un hueco en la gastronomía mundial y son conocidas por todos. Creaciones que otorgan el protagonismo a los productos más típicos de cada país, cada región, sus cultivos…además de llenar de color y frescura la experiencia de nuestros comensales. …
Las ensaladas más famosas del mundo nacen en la zona del Trasvase Leer más »
La agricultura de regadío del Trasvase Tajo-Segura es muy importante desde el punto de vista del paisaje, la biodiversidad y el desarrollo rural.
La naranja que se cultiva en la zona del Trasvase Tajo-Segura es un cítrico de gran popularidad por ser un gran portador de vitamina C.
¿Sabías que el limón ocupa el primer puesto entre las frutas preventivas y de aporte vitamínico y que actúa como curativo en más de 150 enfermedades? Descubre más sobre este fruto que se cultiva en la zona del Trasvase Tajo-Segura.
El Trasvase Tajo-Segura es una infraestructura vital para el desarrollo del sector agrícola en el Sureste español. La agricultura de esta zona aporta de manera agregada un total de 2.364 millones de euros al PIB.