Trasvase

CONGRESO DESAFÍOS DEL DERECHO DE AGUAS: Retos de la gestión integral de los recursos hídricos.

El Instituto del Agua y del Medio Ambiente (INUAMA) de la Universidad de Murcia, con la Colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia, organizan el Congreso sobre “Los Desafíos del Derecho de Aguas. Variables Jurídicas, Económicas y Ambientales”. Este congreso es un encuentro científico en el que reconocidos expertos analizan los retos que la gestión …

CONGRESO DESAFÍOS DEL DERECHO DE AGUAS: Retos de la gestión integral de los recursos hídricos. Leer más »

Las ensaladas más famosas del mundo nacen en la zona del Trasvase

Están presentes en las mesas y menús del mundo, son recetas internacionales que se han hecho un hueco en la gastronomía mundial y son conocidas por todos. Creaciones que otorgan el protagonismo a los productos más típicos de cada país, cada región, sus cultivos…además de llenar de color y frescura la experiencia de nuestros comensales. …

Las ensaladas más famosas del mundo nacen en la zona del Trasvase Leer más »

La Alcachofa

En la zona del Trasvase Tajo-Segura se concentra más del 50% de las ventas de alcachofa en el exterior siendo los principales exportadores nacionales. El excelente clima de la zona del levante propicia que la variedad de alcachofa de La Vega Baja del Segura sea una de las mejores. La alcachofa del mediterráneo es un alimento saludable que se utiliza en multitud de recetas.

Indígena peruana camina por las montañas que rodean la presa de Poechos

Otros trasvase del mundo (V)

Aunque el agua es el elemento más frecuente en la Tierra, únicamente 2,53% del total es agua dulce y el resto es agua salada. Aproximadamente las dos terceras partes del agua dulce se encuentran inmovilizadas en glaciares y al abrigo de nieves perpetuas. Por ese mismo motivo, los problemas causados por el agua son la principal causa de desgracias y desfortunas para aquellas regiones que no pueden acceder a ella y ven mermadas sus esperanzas.

El melón: cultivo destacado del Levante español

El melón: cultivo destacado del Levante español

La versatilidad y capacidad de adaptación del melón al suelo del sureste español se revelan como fundamentales en su éxito. Una productividad que también se hace patente en otros cultivos del área (tomates, pimientos, sandías…) y justifica la necesidad de los recursos hídricos, por la escasez de agua permanente y los bruscos cambios de temperaturas del levante español.

Casa de pescadores a orillas de un lago en Helsinki

Otros trasvases del mundo (IV)

El papel que juega el agua en torno al uso y abastecimiento repercute directamente en la población y su desarrollo socio-económico. Se enlaza de muchas formas transformando la vida de los ciudadanos, tanto con cambios demográficos y tecnológicos, como con cambios en el comercio y en su climatología. Un proyecto hídrico altera por completo la perspectiva de una zona proporcionando más oportunidades y riqueza. Un abastecimiento adecuado de agua puede ser la clave de un nuevo renacer. Estos son unos cuantos ejemplos de uso correcto de recursos hídricos para el transporte de agua a zonas necesitadas.

empresas de transformación

Principales empresas de transformación

Son muchas la empresas que dependen directa o indirectamente del Trasvase Tajo – Segura. En este caso hablaremos de las principales empresas de transformación. La actividad esencial de una empresa de transformación es el procesado de varias materias primas que son transformadas en nuevos productos terminados.