Este es el único goteo que verás en el Levante
El pilar de nuestra agricultura es la optimización de recursos. Por ello, la modernización de regadíos en el Levante permite aprovechar hasta la última gota de agua disponible para el riego.
El pilar de nuestra agricultura es la optimización de recursos. Por ello, la modernización de regadíos en el Levante permite aprovechar hasta la última gota de agua disponible para el riego.
El desarrollo de la tolerancia, la confianza y la no violencia entre todas las comunidades del mundo forman parte del programa que se lleva a cabo todos los años en el Día Internacional para la Tolerancia que se celebra hoy, 16 de Noviembre. Este es un buen día para reflexionar sobre la importancia del agua, …
Las escasas precipitaciones, típicas del clima mediterráneo predominante en España, han desarrollado ampliamente políticas de aprovechamiento de los recursos hídricos, tanto superficiales como subterráneos. Esta descompensación, ha sido resuelta mediante la construcción de infraestructuras hidráulicas, como presas, embalses y trasvases. En la cuenca del Duero, durante la década de los 90, se concluyeron diversas conducciones …
El Instituto del Agua y del Medio Ambiente (INUAMA) de la Universidad de Murcia, con la Colaboración del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia, organizan el Congreso sobre “Los Desafíos del Derecho de Aguas. Variables Jurídicas, Económicas y Ambientales”. Este congreso es un encuentro científico en el que reconocidos expertos analizan los retos que la gestión …
Las regiones que se benefician del agua del trasvase Tajo- Segura, Murcia, Alicante y Almería, buscan una alternativa posible a la escasez de agua en las cuencas del Tajo, ya que a finales de este año hidrológico habrá problemas de abastecimiento dadas las pocas lluvias acaecidas y las restricciones legales de la reserva límite de …
La tecnología es el pilar fundamental para garantizar el crecimiento sostenible, la calidad y la eficiencia en todas las actividades relacionadas con la agricultura y la jardinería. Del emprendimiento en la búsqueda de un lugar de encuentro de la oferta y la demanda para las multinacionales y las pymes de ambos sectores, nace FAME: La …
La región de Murcia es la tercera productora a nivel nacional de melocotoneros, contribuyendo con más de un 20% en la producción de nuestro país.
El trasvase Tajo Segura es una infraestructura fundamental para el desarrollo de un sector estratégico para España y las comunidades afectadas.
Está en nuestro ADN el celebrar los acontecimientos, las efemérides, las gestas… La celebración de algún suceso que marcó la vida de nuestro pueblo o la dirección de nuestra cultura es un hecho que nos confiere identidad y que nos cohesiona como comunidad, como nación, como civilización. Recordar y conmemorar algo nos hace saber quiénes …
En la zona del Trasvase se concentra más del 50% de las ventas de alcachofa en el exterior siendo los principales exportadores nacionales. Se trata de un producto de calidad que dota de numerosas oportunidades a las poblaciones productoras y encabeza su crecimiento económico y laboral. La marca Alcachofa de la Vega Baja del Segura …