
16 de Noviembre, Día Internacional para la Tolerancia
El 16 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Tolerancia, una fecha en la que Naciones Unidas nos invita a valorar la diversidad,
El 16 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Tolerancia, una fecha en la que Naciones Unidas nos invita a valorar la diversidad,
El recorrido del Trasvase es de casi 300 kilómetros desde los Embalses de Entrepeñas y Buendía, hasta el sureste peninsular. Aquí podemos ver como el
La industria agroalimentaria vinculada al Trasvase Tajo-Segura genera un total de 104.000 puestos de trabajo directos, más otros tantos de empleos indirectos. Relacionados únicamente con
Cochabamba en Bolivia En 2004 comenzaron las obras del plan que permite la dotación de agua de los caudales bajos del río Misicuni, con un
En España, cada año, 25.000 personas son diagnosticadas de cáncer de mama y casi todas ellas son mujeres. Y es que el cáncer de mama
Un día como hoy en 1945 se creó la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Desde entonces su labor
Un día como hoy se hondan con orgullo las banderas valencianas y sus estandartes. Se celebra la reconquista de Jaime I después de casi 600
Los agricultores que dependen del Trasvase Tajo Segura son personas que dedican todo su esfuerzo a cultivar sus tierras, y sus campos están amenazados por
El Levante español se ha ganado el nombre de la Huerta de Europa, y no es por casualidad, la producción hortofrutícola regada por el agua del Trasvase Tajo-Segura generó casi la mitad de la exportación nacional el pasado año.
El acueducto Tajo-Segura (ATS) abastece a una población de más de dos millones y medio de habitantes censados, más otro millón aproximadamente de carácter estacional,
No mandamos spam, sólo te informamos de las novedades del Trasvase Tajo Segura.
CADENA SER En ‘A vivir Tierra y Mar’ hablamos con Javier Berenguer, vicepresidente del SCRATS Los profesionales del Hospital de Albacete han recibido el reconocimiento
El pilar de nuestra agricultura es la optimización de recursos. Por ello, la modernización de regadíos en el Levante permite aprovechar hasta la última gota
La mayor producción de toda Europa (casi un 90%) se sitúa en la zona de Levante español, con la prestigiosa variedad Granada Mollar de Elche. En la última temporada se han producido 45.000 toneladas de granadas y creado 3.000 empleos directos y más del triple de indirectos.
Actualmente, el consumo de agua de más de 2,5 millones de personas de Alicante, Almería y Murcia depende de esta infraestructura.
© 2023 Todos los derechos reservados
Aviso de Privacidad | Política de Cookies