Lo que nos trajo el riego (III)
Conoce la Historia del Riego. En este capítulo averigua como en Mesopotamia utilizaban los canales de riego.
Conoce la Historia del Riego. En este capítulo averigua como en Mesopotamia utilizaban los canales de riego.
las zonas regadas por el Trasvase son pioneras en mejorar las técnicas de regadío, en impulsar la modernización de los métodos y en la eficiencia y ahorro en el uso del agua.
Participa en el Primer Certamen Nacional de Pintura «El agua que nos une» organizado por SCRATS. El cultivo sin suelo o hidropónico es una de esas técnicas que reemplaza el cultivo tradicional en el suelo optimizando al máximo cada gota de agua del Trasvase Tajo Segura.
Cada vez son más populares las rutas o caminos que hacen disfrutar de la naturaleza a viajeros y aventureros. España es un país rico en
Las primeras civilizaciones nacieron junto a los grandes ríos: Sumer y Akkad en La Media Luna Fértil de los ríos Tigris y Éufrates; Egipto, en
En estos días en los que el buen tiempo y las vacaciones de Semana Santa han llenado la zona de levante de turistas tanto nacionales
Cumplir un año más ha supuesto, entre otras muchas cosas, demostrar que el funcionamiento del trasvase es la consolidación del regadío de la zona del sureste. Y
Cada día es un reto, cada año más de agua es un logro y cumplir años es un ejemplo de cooperación entre cuencas, de infraestructura,
La Historia de la Humanidad es una historia de camino. Sí, es una larguísima peregrinación que se extiende desde la cuna africana hasta todos los
El cultivo sin suelo o hidropónico es una de esas técnicas que reemplaza el cultivo tradicional en el suelo optimizando al máximo cada gota de agua del Trasvase Tajo Segura.
No mandamos spam, sólo te informamos de las novedades del Trasvase Tajo Segura.
El Trasvase Tajo-Segura es un ejemplo de cooperación entre cuencas. De hecho, tras 35 años de funcionamiento se ha consolidado como un referente nacional e internacional en la gestión compartida del agua.
El pilar de nuestra agricultura es la optimización de recursos. Por ello, la modernización de regadíos en el Levante permite aprovechar hasta la última gota
La flor de Pascua, o Euphorbia pulcherrima, su nombre real, es muy común verla en los hogares domésticos durante las fechas de Navidad. La flor
Celebramos este día para concienciar a los habitantes del planeta de que debemos cuidar lo que tenemos y, si no lo preservamos nos quedaremos sin
© 2023 Todos los derechos reservados
Aviso de Privacidad | Política de Cookies