El Trasvase Tajo-Segura, fuente de riqueza para toda España (por Pepe García)
Las aguas procedentes del Trasvase Tajo-Segura les permiten producir 60 millones de kilos de frutas y hortalizas, de los que exportan el 75% al resto de Europa.
Las aguas procedentes del Trasvase Tajo-Segura les permiten producir 60 millones de kilos de frutas y hortalizas, de los que exportan el 75% al resto de Europa.
El Trasvase Tajo-Segura ha permitido el desarrollo de un sistema de regadío innovador y eficiente, consiguiendo un ahorro máximo del agua.
Tras 35 años de cooperación entre cuencas, el Trasvase Tajo-Segura se ha convertido en referente internacional en la gestión compartida del agua, y una solución a la sequía del Levante español.
La por la innovación y uso eficiente del agua procedente del Trasvase Tajo-Segura es un cultivo de calidad óptima que compite con otros mercados de referencia como es el holandés.
No se desperdicia ni una gota de agua. Esto es posible gracias al riego localizado, un sistema que permite una utilización óptima de los recursos hídricos y abonos.
Actualmente más de 300.000 empleos dependen del Trasvase Tajo-Segura.
Antonio y Pablo Galindo, regantes del Trasvase Tajo-Segura, nos hablan de cómo las futuras generaciones deben prepararse ante el importante reto de continuar optimizando el uso eficiente y responsable de un recurso tan vital como es el agua.
La inauguración del Trasvase Tajo-Segura puso fin a un periodo de éxodo rural en las provincias de Murcia, Alicante y Almería dando paso a un periodo de inmigración.
José Manuel Claver, nos transmite la necesidad de inculcar a las generaciones venideras la importancia del uso eficiente y responsable del agua procedente del Trasvase Tajo-Segura.
El Trasvase Tajo-Segura es el responsable de más de 250.000 empleos en el Sureste peninsular. El sector agroalimentarios es uno de los más dinámicos gracias a la llegada del agua procedente de la cabecera del Tajo.
No mandamos spam, sólo te informamos de las novedades del Trasvase Tajo Segura.
Un día como hoy en 1945 se creó la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Desde entonces su labor
Desde la llamada de atención que hicieron los habitantes de las provincias de Almería, Alicante y Murcia, unidas en el Círculo por el agua, sobre
En este vídeo nos explican cómo se distribuye el agua procedente del Trasvase Tajo-Segura por todo el Sureste español.
Cada vez son más populares las rutas o caminos que hacen disfrutar de la naturaleza a viajeros y aventureros. España es un país rico en
© 2023 Todos los derechos reservados
Aviso de Privacidad | Política de Cookies