
El Parlamento de Andalucía rechaza rotundamente la reducción del caudal del trasvase Tajo-Segura
DIARIO DE ALMERÍA El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves una Proposición no de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Popular con la
DIARIO DE ALMERÍA El Pleno del Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves una Proposición no de Ley (PNL) del Grupo Parlamentario Popular con la
AGRODIARIO El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha alertado, en un encuentro con medios españoles de los efectos del Plan Hidrológico del
SER En Hoy por Hoy Alicante, el presidente del SCRATS, el Sindicato de Regantes del Tajo Segura, Lucas Jiménez, se pregunta por qué a estas
FRUIT TODAY Cientos de personas provenientes de las regiones de Alicante, Murcia y Almería, se concentraron el pasado martes frente a las puertas de la
LA 7 TV Decenas de personas de todos los sectores económicos y sociales se sumaron al manifiesto contra el recorte del trasvase que leyó el
ONDA REGIONAL El alcalde de San Javier estima que el recorte del trasvase Tajo Segura afectará a 12 explotaciones agrícolas y más de 3000 empleos
LA VERDAD La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) advirtió en su plan de cuenca que el recorte del Trasvase supondrá la pérdida de 12.228 hectáreas,
LA VERDAD El presidente del Sindicato de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez, indicó que los regantes denunciarán en el Tribunal Supremo el recorte
LA VERDAD Tres descendientes de Manuel Lorenzo Pardo, el ingeniero que proyectó el Trasvase Tajo-Segura en 1933, se manifestaron el pasado día 11 en Madrid
LA VERDAD Al final hubo sorpresa. El Consejo de Estado ha formulado objeciones de calado al plan de la ministra Teresa Ribera de recortar el
No mandamos spam, sólo te informamos de las novedades del Trasvase Tajo Segura.
19/11/2021 | Reunión de la Junta Directiva de #SCRATS con Antonio Luengo, consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de
La actividad agraria puede desempeñar un papel importante en la lucha contra el cambio climático mediante la reducción de emisiones y la captación y almacenamiento de carbono en la biomasa de las plantas y el suelo.
¿Sabías que gracias a los cultivos agrarios en el Levante se eliminan 2.500.000 toneladas de CO2 al año? Los 44 millones de árboles frutales y las
En la zona de Levante, el agua es uno de los bienes más preciados. En la ciudad de Elche por ejemplo, son muchas las familias
© 2023 Todos los derechos reservados
Aviso de Privacidad | Política de Cookies