
Éxito de producción y exportación: EL MELÓN
El melón tiene sus orígenes en Asia y África, pero no llegó hasta la Península Ibérica hasta que lo introdujeron los romanos por el puerto

El melón tiene sus orígenes en Asia y África, pero no llegó hasta la Península Ibérica hasta que lo introdujeron los romanos por el puerto

Como cada año el sábado anterior al último domingo del mes de agosto la provincia de Almería celebra la festividad de su patrona, la Virgen

De los recursos del Trasvase dependen un total de ciento cuarenta y cinco mil hectáreas del regadío más eficiente de nuestro país, en las provincias

Si pensamos en el paisaje Sudamericano, lo primero que nos viene a la cabeza es la inmensa selva amazónica, además de cataratas y saltos de

La legislación contempla el Trasvase anual de hasta 600hm3, de los cuales 400 hm3 lo son para regadío (en las zonas regales que se establecen)

Recientemente se ha anunciado que España será el primer país del mundo autorizado a exportar melocotones a China. Y esto no es un hecho banal,

El ATS se inicia en le embalse de Bolarque, donde tras sufrir una impulsión de 270 metros, el agua es conducida a través de 292

El trasvase fue concebido en 1932, época de la República, por el ingeniero D. Manuel Lorenzo Pardo, con los auspicios del entonces ministro de Obras

El agua en España es un bien de dominio público estatal que no pertenece a ningún territorio sino al conjunto del Estado, al servicio del

La conocida como Ley del Memorándum establece un mínimo no trasvasable en Entrepeñas y Buendía de 400hm3, cuyo volumen más las aportaciones en cabecera (una
No mandamos spam, sólo te informamos de las novedades del Trasvase Tajo Segura.

LA VERDAD No sé si ya es posible el diálogo político –ni siquiera civil– efectivo en materia de agua en este país, pero, caso de
La región del Segura lidera la producción nacional de frutas y hortalizas gracias a las transferencias de agua procedentes del Tajo. Además, un total de 250.000 empleos dependen del Trasvase.

La Euphorbia pulcherrima o flor de Pascua, es un símbolo navideño muy popular, casi tanto como el tradicional árbol. Este arbusto de hoja caduca procedente

ECOMERCIOAGRARIO La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado en Madrid en la concentración convocada por el Sindicato Central de
© 2023 Todos los derechos reservados
Aviso de Privacidad | Política de Cookies