
Día contra la Desertificación
El 17 de junio se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, con objeto de sensibilizar a la opinión
El 17 de junio se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, con objeto de sensibilizar a la opinión
El 9 de junio conmemora el aniversario de la promulgación de la Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia. Una fecha
El agua trasvasada por el acueducto Tajo-Segura (ATS) es sólo la excedentaria en la cuenca del Tajo, es decir, la que sobra una vez atendida
Los trasvases se convierten en el principal apoyo para las regiones necesitadas, una forma de subsistir y prosperar que permiten mantener un nivel básico para
EI agua en España es un bien de dominio público estatal que no pertenece a ningún territorio sino al conjunto del Estado, al servicio del
Almería produce más de 130 mil toneladas de lechuga. El sector hortofrutícola de Almería aporta a la producción mundial de lechuga la friolera de 130.393
Los trasvases del Tajo al Segura están sometidos a unas reglas de explotación exhaustivas y a unas normas y condiciones bien definidas y reguladas que
El sector hortofrutícola es el más destacado de la zona del sureste tanto a nivel nacional como internacional. Dicho sector ha logrado unas cifras excelentes
Desde noviembre de 2015 la cuenca atlántica onubense (Tinto, Odiel y Piedras), y la del Guadalquivir están conectadas. La infraestructura fue ejecutada para el abastecimiento
Alicante, Murcia y Almería, principales provincias exportadoras de hortalizas, representan el 68% del total exportado por España en 2015. En los últimos años han incrementado
No mandamos spam, sólo te informamos de las novedades del Trasvase Tajo Segura.
Todos los días del año deberían ser “del árbol” dados los múltiples y grandes beneficios que nos regalan y prestan al desarrollo de la vida
La empresa PWC anualmente realiza un informe a cerca de impacto económico que tiene el trasvase Tajo- Segura sobre las regiones de Murcia, Alicante y Almería. Este estudio analiza, mediante los datos más relevantes, la repercusión del trasvase para la balanza comercial Española.
Las aguas procedentes del Trasvase Tajo-Segura les permiten producir 60 millones de kilos de frutas y hortalizas, de los que exportan el 75% al resto de Europa.
Recientemente se ha anunciado que España será el primer país del mundo autorizado a exportar melocotones a China. Y esto no es un hecho banal,
© 2023 Todos los derechos reservados
Aviso de Privacidad | Política de Cookies